ÍÑIGO ERREJÓN IMPUTADO
La justicia ha abierto diligencias por presunta estafa contra Íñigo Errejón por hallar indicios de responsabilidad penal en su actuación al cobrar su salario de profesor universitario, que era incompatible con otros ingresos. La investigación deberá precisar si hubo fraude a la Seguridad Social ya que Errejón era, al mismo tiempo, autónomo para facturar a Podemos como asesor y empleado de la universidad pública.
Según el expediente, pese a estar contratado por la universidad de Málaga, solía hacer su trabajo “en su domicilio, en bibliotecas públicas y en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid”. El expediente resaltaba que la posibilidad de hacer el trabajo lejos de Málaga, como mucho, debió ser ocasional, pero no algo reiterado, ya que, de otro modo “debería haber sido prevista en la convocatoria del preceptivo concurso”.
El expediente, en poder de Okdiario, que le supuso su salida de la universidad pública fue tajante: el contrato de profesor era incompatible con cualquier otra percepción y debía realizarse en Málaga. Además, apuntaba que cualquier circunstancia para modificar esas condiciones laborales debían ser autorizadas por el organismo público contratante y no por su mentor Alberto Montero y de forma verbal.
En términos del expediente, “no puede modificarse mediante una mera autorización del investigador principal uno de los elementos esenciales de un acto administrativo y contractual”. No en vano, el lugar de trabajo era “un elemento básico de la convocatoria”. Por contra, su amigo Montero le dio una autorización verbal sin límites para trabajar fuera de Málaga. Es decir, en Madrid.
No obstante, Errejón no sólo estaba en Madrid mientras cobraba como profesor universitario de Málaga. En ese periodo viajó por Latinoamericana en representación de Podemos. Además, el salario de profesor era “incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión, público o privado, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes”.
En relación a esta incompatibilidad, el Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga ha dictado un auto en el que abre diligencias previas sobre la querella presentada por Manos Limpias por un presunto delito de estafa contra el número 2 de Podemos, Iñigo Errejón, cometido en sus relaciones laborales como investigador en la Universidad de Málaga. Las actuaciones, al tratarse de un aforado —Errejón es diputado— se trasladarán al Tribunal Supremo. El auto, al que ha accedido Okdiario, señala que “los hechos presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”.
La Universidad de Málaga suspendió de manera cautelar de empleo y sueldo a Errejón mientras estudiaba si incumplió sus obligaciones laborales y la Ley de Incompatibilidades de la Administración Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario