jueves, 31 de diciembre de 2015

La hipocresía de la izquierda

La hipocresía de la izquierda consiste en arrogarse la autoridad moral en todo y en todos los ámbitos de la vida. Sus ideas (las de la izquierda) son las válidas, mientras que "los fachas" solo pretenden fastidiar a los demás y no solo no tienen la autoridad moral en nada, sino que además su moral y sus pensamientos son contrarios al bienestar y al derecho por la igualdad entre ricos y pobres, entre los que sufren y los que tienen éxito, entre los que se esfuerzan y los que se aprovechan de los demás. 

Así es la filosofía de la izquierda. La filosofía comunista.

Aquí abajo podemos ver dos capturas de una comunista de pro. 


En la primera, la comunista promoviendo huelgas (es decir, sin trabajar) para protestar por las injusticias que los fachas llevan a cabo con sus políticas que solo favorecen a los ricos y no a los que se esfuerzan por lograr sus objetivos. Lo de la universidad queda muy bien (en el hastag "uni")

En la segunda, la misma comunista esforzándose mucho para librarse de las malignas redes de la derecha que no hace más que ponerle dificultades en su noble camino de aprendizaje universitario.

Por un lado la educación no se vende (qué bien quedan esas palabrejas) y por otro se financia esa educación con los impuestos de la gente que trabaja, nuestra protagonista no aparece por clase en cuatro meses ¡4 MESES! y ahora quiere aprobar de una manera poco justa aprovechándose del trabajo y el esfuerzo de sus propios compañeros.

Cuando los comunistas hablan de hipocresía e injusticias supongo que se referirán a este tipo de fraudes. 

Esto es un caso real, pero me consta que existen muchos más. Ah y también protestan porque quieren una beca y no se la dan. Y por los recortes en educación, y por la guerra contra el Yihadismo...

Sólo puedo pensar que a esta chica poco le importa la educación. Lo único que quiere es protestar por el sistema y que le resuelvan la papeleta los que sí trabajan y se esfuerzan. Que use el twitter para estos fines indica que le importa muy poco que el resto de personas capten la idea.

Es posible que generalizar pueda parecer poco real o injusto, pero ejemplos hay muchos (Errejón es otro que hace lo mismo, cobrar sin trabajar) y siempre en el mismo sentido y en el mismo bando.

Un poco de decencia y franqueza es lo que le falta a este tipo de gentuza que les falta tiempo para ir gritando que los políticos nos roban y son unos defraudadores.

HIPOCRESÍA COMUNISTA

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Los recortes del PP

Estos son los "brutales" recortes del PP.


No te dejes manipular por los populistas                                          Click aquí

Irene Escobar, el capitalismo el hace llorar. ¡HIPOCRESÍA COMUNISTA!

Sí, a esta individuo le hace llorar el capitalismo, pero va a restaurantes de 175 € el menú. La podemos ver en la foto y no se le ve llorar mucho. Me da la impresión de que a esta comunista le pasa como al resto de su especie: "lo tuyo es de todos menos lo mío que es mío" Esta es la hipocresía comunista que practican.

Y seguro que su teléfono es un iPhone.




La bandera de España

En este país en el que cada día aparecen más ignorantes, y les gusta exhibir su ignorancia, me veo en la obligación de ayudarles a superar sus escasos conocimientos.

Hoy voy a ayudar a los que afirman que la bandera de España es un símbolo franquista.

Pablo Iglesias: "El terrorismo de ETA causó dolor, pero tiene explicaciones políticas"


Vamos a jugar a razonar como el chavista Pablo Iglesias:

  • El franquismo causó dolor pero tiene explicaciones políticas
  • El nazismo causó dolor pero también tiene explicaciones políticas, incluso el propio Hitler escribió un libro explicándolo.
  • La violencia machista causa mucho dolor, pero tiene explicaciones sociológicas y psicológicas.
  • El terrorismo islámico causa mucho dolor, pero tiene explicaciones políticas.
Y así todo.

martes, 29 de diciembre de 2015

Podemos quiere crear una "Policía fiscal" y entrar en domicilios privados sin orden judicial

Podemos recupera la 'patada en la puerta' para entrar en domicilios

Pagar a "confidentes", rebajar el delito fiscal a 50.000 euros o acceder a tarjetas de crédito son otras medidas de Podemos contra el fraude fiscal.

Estas son algunas de las, inconstitucionales, medidas del comunismo más rancio y puro.

NO TE DEJES ENGAÑAR POR EL POPULISMO


 El domicilio dejaría de ser inviolable o crear una "Policía fiscal" y más inspectores son algunas de las medidas comunistas de los chavistas de Podemos.

Qué hay detrás de las "carmenadas" de Manuela Carmena


lunes, 28 de diciembre de 2015

La dura carta del nieto del general Saliquet a Carmena: «Su sectarismo señala su odio»

José Luis S. Saliquet recrimina a la alcaldesa en la Tribuna del País Vasco que no quitará las calles, plazas o institutos «al asesino Carrillo o La Pasionaria»


La Tribuna del País Vasco publicó el pasado 25 de diciembre una carta del nieto del General Saliquet, José Luis S. Saliquet, colaborador de dicho diario, dirigida a Manuela Carmena tras dar el pistoletazo de salida a eliminar las reminiscencias franquisas del callejero madrileño. En su extensa misiva, con duras palabras, acusa a la regidora de la capital de mentir, de ser egoísta y le recuerda los hechos polémicos que le han rondeado en sus seis meses de gobierno.

«Leo sin odio ni tampoco sorpresa, aunque imagino que con su sonrisa y la de su marxista consistorio, sus dos últimas medidas políticas, que sin un ápice de duda no ayudarán a la prosperidad de la ciudad, ni a la concordia entre sus ciudadanos: Sustituir a los cristianos Reyes Magos por reinas y retirar las calles que recuerdan a las víctimas del marxismo y a quienes nos defendieron de él».

Prosigue: «Usted, anciana comunista, solo tiene como "fe" su propio egoísmo, única definición de marxismo. Su marido es la mejor prueba de esa estafa ideológica, que mientras proclama la defensa de “los parias de la tierra” los saquea, y al que sin tardanza se ha entregado tras tomar el poder en Madrid, en unas elecciones, recuerde, que perdieron, colocando amigotes y familiares mientras anuncia, en otro robo propagandístico, haber reducido el déficit de Madrid un 19.3% en solos seis meses. Un mérito de Ana Botella que revela la malicia de la actual alcaldesa».

S. Saliquet recuerda algunos hechos que ocurrieron en la época de la Guerra Civil en el bando republicano: «En su ensalzada y democrática II República, a solo tres semanas de inaugurarse ésta (gracias a unas elecciones municipales también fraudulentas que ganaron los monárquicos) ardían nada menos que 100 templos en toda España (Rita Maestre hubiese gozado estando allí). La protección de los derechos a los ciudadanos católicos en la estafa republicana no se hizo esperar; y vino de la mano de Azaña, presidente del gobierno, quien declaraba “Todos los conventos e iglesias de Madrid no valen la sangre de un republicano».

Carrillo o La Pasionaria

El pariente de Andrés Saliquet ensalza la labor de su abuelo: «Un puñado de militares evitaron que España hubiera acabado como otro estado satélite de la URSS. Mi abuelo fue uno de ellos. Usted acusará a mi abuelo de fascista (en las redes me pasa a diario) y yo a usted de mentir. La razón me asiste a mí. Él era un militar y solo militar. Héroe en Filipinas, Cuba y Marruecos, defendió la propiedad privada, los derechos civiles y su juramento a España, que los marxistas, entonces como hoy, asaltaron y pretendían pervertir».

Alude a varias citas para decir que el conflicto bélico español fue provocado «por los marxistas de entonces y lo consiguieron»; «Usted no quitará las calles, plazas o institutos al asesino Carrillo o La Pasionaria. Su sectarismo, abuelita, señala su odio».

«Ensuciar la memoria de mis mayores»

Con enfado, replica el autor de esta carta, que Carmena pretende «ensuciar la memoria de mis mayores, de la mano de la hijastra de Fidel Castro, a quien ha encomendado la tarea de borrar del callejero el recuerdo de sus asesinatos y de quienes nos defendieron. Cobrará por ello. Yo no cejaré, con mi pluma heterosexual, en señalar su odio, su catadura moral, su tremenda mentira y la bajeza de sus intenciones y actos, abuelita».

Jose Luis firma con los apellidos de su estirpe: «Saliquet, Cazcarro Schumann, Navarro Zumeta y Alonso de Celada».

Resultados reales de las Elecciones 20 D


Pedro Sánchez Os Engaña: P.S.O.E.


Salvador Sostres despelleja a Manuela Carmena: "Se hace la vergonzante solidaria cuando su política es la que crea indigencia"

"Que personajes tan culpables como los dirigentes de la extrema izquierda se atrevan, encima, a hacer la comedia de fotografiarse repartiendo bollos es un escarnio a los 'clochards"


Variedad de temas este 26 de diciembre de 2015 en las columnas de opinión de la prensa de papel. Con un panorama poselectoral como el que quedó tras el 20 de diciembre de 2015, los articulistas tienen tajo de sobra. Además, también dan su punto de vista sobre lo que les pareció el discurso del rey Felipe VI o sobre la cena solidaria ofrecida por el Padre Ángel, aunque fuese la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la que quisiera anotarse el tanto.

Precisamente, sobre esta última cuestión se marca una excelente tribuna en ABC Salvador Sostres en la que deja a la primera edil de Madrid de vuelta y media. Y no es para menos:

"El populismo izquierdista de ir a comer con los pobres constituye en primer lugar una clamorosa apropiación de su comida, y sobre todo un acto de cinismo, porque son precisamente las ideas que la señora Carmena encarna y representa las que históricamente han causado las mayores hambrunas y las miserias más desoladoras. No hace falta -ni ningún bien- que la alcaldesa de Madrid insista en su demencial postureo de la pobrecita, pues todos sabemos que es una señora rica, con una vida desahogada y bienestante."

Señala que:

"Si de verdad quiere ayudar a los pobres, que renuncie a la alcaldía en favor de quien ganó las elecciones; o que se vuelva ella misma de derechas, partidaria de la economía de mercado, y aplique a Madrid los principios del capitalismo y del liberalismo que vuelven prósperas a las personas y a las ciudades. La extrema izquierda es el cáncer de cualquier sociedad: ya sea de una nación estructurada, que acabará devastada si sucumbe al drama de la economía planificada; o de cualquier pueblo que, desesperado, cometa el terrible error de lanzarse a los brazos de estas teorías lamentables y totalitarias. Que personajes tan culpables como los dirigentes de la extrema izquierda se atrevan, encima, a hacer la comedia de fotografiarse repartiendo bollos es un escarnio a los «clochards» que ellos mismos han causado y un insólito insulto a nuestra inteligencia."

Y concluye:

"Si los ricos todo lo aprovechamos del pato, desde las plumas hasta el foie, la izquierda todo lo aprovecha de los pobres: su ingenuidad, su hambre, su resentimiento, su propaganda, e incluso su navideño plato de plástico, como Carmena el día 24, haciéndose vergonzosamente la solidaria cuando son ella y los suyos quienes fabrican la indigencia con su ideología de muerte y de miseria."

Ignacio Camacho resalta del discurso de Felipe VI los elogios que hace sobre España y los logros que se han conseguido en estos últimos años:

"La primera noticia del discurso real de Nochebuena no estuvo en que el Jefe del Estado pidiese, con énfasis y reiteración, un diálogo político generoso de miras. Esa es su única función posible en el marco constitucional, máxime tras unas elecciones de resultado borroso o indeciso. Tampoco en la omisión relativa de la corrupción a veinte días del probable juicio a su hermana. No; lo que más llamaba la atención en la charla del Palacio fue el largo exordio sobre las virtudes de un país que parece haber dejado de apreciarse a sí mismo, como si renegase de su proyecto histórico. El éxito del relato nihilista de la crisis ha mermado tanto la autoestima nacional que, durante un buen rato, Felipe VI pareció actualizar el adagio de Dürrenmatt sobre la tristeza de unos tiempos en que es menester luchar por lo evidente: el Rey de España hablando bien de España."

Apunta que:

"Esta reivindicación elemental de autoconfianza se ha hecho sin embargo necesaria ante la extensión de un clima hiperbólico de pesimismo social. Bajo el bombardeo de una insistente prédica ventajista muchos españoles han dado en creer que vivimos en una nación colapsada, institucionalmente destruida, de soberanía dudosa y con un Estado sin estándares democráticos y sin mecanismos de bienestar. Esta psicología depresiva ha debilitado la cohesión y permitido el crecimiento de proyectos rupturistas y de fuga ante los que el Rey tuvo que resaltar -ahora se abusa de la expresión «poner en valor»- la existencia de fortalezas contundentes, de motivos de orgullo y de leyes suficientes para ordenar la convivencia. El sistema tiene averías y necesita reformas a las que el Monarca guiñó con el verbo «adecuar», pero no está finiquitado ni en saldo. España no es un chicharro."

Y asegura que:

"La otra revelación que contenía el discurso navideño hace referencia al papel del propio Monarca en el proceso de configuración de mayorías de Gobierno. Felipe se mostró claro al respecto: el poder de decisión corresponde a las Cortes y sólo a ellas. No habrá ingeniería interpretativa en La Zarzuela. La Corona no va a entrar en el debate ni tiene margen para ello. Su titular pretende abordar la fase de consultas con palmaria neutralidad y no está dispuesto a comprometerla acercándose a las rayas constitucionales; desea huir del estilo intervencionista porque entiende que su reinado se mueve en condiciones distintas a las del de su padre. Son los partidos del Parlamento los que tienen que articular soluciones y dejar que él se limite a refrendarlas. Su máxima contribución consiste en la llamada exhaustiva al diálogo, pero no le alcanzan las funciones ni siquiera para organizarlo. La resolución del veredicto electoral es un asunto de las Cámaras y el único arbitraje que le toca al Rey es el de aplicar el reglamento. Empezando por su misma posición: se lo tienen que dar hecho."

Juan Manuel de Prada no deja títere con cabeza ante la mamarrachada de las reinas magas. Señala que no es sino otro paso más de esta caterva de indocumentados que vienen a ensuciar la Historia con sus dedos:

"Agustín de Foxá, en un grandioso y escalofriante poema, tiene una visión premonitoria de la «horda cargada de intemperie/ fumando en un balcón de Reyes Magos». Hoy, a diferencia de hace ochenta años, estos «piratas de nocturnas voces» no pueden todavía -¡pero todo se andará!- «tirar en un solar la carne/ que abrigaron la madre, las hermanas,/ para llenar de hormigas una boca/ que bebió dulce leche y tibios besos». Pero, mientras llega ese momento, necesitan seguir haciendo lo único que saben hacer, que es romper «todo lo tierno/ en sus dedos sin pasado». Y en ese afán de destrucción, esta horda manchada, descompuesta y verde no podía dejar indemne la cabalgata de los Reyes Magos."

Remarca que:

"Podían haber montado tranquilamente, que para eso son los putos amos de este Madrid desgreñado, una cabalgata en honor a Baba Yaga, la bruja que comía niños vivos, en la que desfilasen las magas Circe, Medea y Morgana, que fueron hijas y hermanas de reyes. Pero no les basta con introducir novedades infernales; necesitan también profanar las tradiciones celestiales, necesitan violar los cándidos secretos, necesitan profanar la inocencia de los niños y de los que en estos días quieren volver a ser como niños, porque saben que la niñez acerca a Dios, porque saben que quienes son como niños pueden entrar (¡horror máximo!) en el Reino de los cielos. Por eso, en lugar de montar una cabalgata en honor a sus demonios y demonias tutelares prefieren envilecer y pervertir la cabalgata de los Reyes Magos, arrojando su vómito bilioso sobre los añicos de nuestras tradiciones familiares, españolas y católicas."

"Saben -aunque no hayan leído a Saint-Exupéry-que sólo las tradiciones, al vincular al hombre a su familia, a su patria y a su religión, lo protegen contra el abismo del espacio y contra la erosión del tiempo. Saben que, una vez perdido el arraigo de las tradiciones que fijan nuestra genealogía espiritual, nos convertimos en zascandiles arrojados al basurero de la Historia. Saben que las tradiciones, al crear lazos entre los hombres, forman pueblos fuertes, inexpugnables al saqueo material y moral; y, como nos quieren hechos papilla, necesitan arrasar nuestras tradiciones, para convertirnos en masa cretinizada, en chusma, en rebaño, en piara, porque allí donde se corrompen las tradiciones sólo afloran personalidades flojas y mostrencas. Pero, en lugar de abolir por decreto y de forma abrupta nuestras tradiciones (por temor a que el expolio repentino nos empuje a la rebelión), se divierten convirtiéndolas en sucedáneos paródicos, en caricaturas sórdidas y grotescas, embadurnándolas con el vómito bilioso de sus ideologías. Por eso nos meten una reina maga entre Melchor, Gaspar y Baltasar."

Remarca que:

"Saben mejor que nadie el significado de los Reyes Magos, que vinieron desde Oriente para recordarnos que Cristo es hombre, que Cristo es Dios, que Cristo es Rey. Y saben que la devoción a los Reyes Magos, que antaño fueron venerados en toda la Cristiandad, se ha convertido, andando los siglos, en una enojosa y exasperante subsistencia hispánica. Saben que los españoles, aunque descristianizados, somos todavía el único pueblo que permanece, espontánea y ejemplarmente, fiel a los tres viajeros: a su estrella, a sus ofrendas, a su amor al Niño. Saben que esta liturgia popular es una supervivencia acérrima de nuestro genio nacional, que todavía no ha sido ahogado del todo por su vómito bilioso. Por eso necesitan ensuciarla con sus dedos sin pasado, por eso necesitan degradarla y convertirla en un adefesio, ya que todavía no pueden -¡pero todo se andará!- llenar de hormigas nuestras bocas."

Nicolás Redondo Terreros escribe en El Mundo una tribuna en la que aconseja que la formación del futuro Gobierno de España sea un juego a tres, como mínimo, y siempre con formaciones que crean en la estabilidad:

El hombre más impío del mundo», el llamado en su tiempo «judío ateo», al que su obra Leibniz calificaba de horrible y espantosa, o no encontraba explicación a cómo un «hombre tan culto pudiera caer tan bajo»; ese hombre, Baruch Spinoza, verdadero padre de las bases de la modernidad que han inspirado los últimos tres siglos, decía, acertada y humildemente, en su Tratado Político: «Resulta, pues, que de todas las ciencias aplicadas, la política es aquella en que la teoría discrepa más de la práctica y nadie sería menos idóneo para regir una comunidad pública que los teóricos o filósofos». Esa primerísima afirmación no le impide arriesgarse a intentar -sabiendo que no «hay hombres sin defectos» y que los políticos se han inclinado a utilizar en ese mundo imperfecto más «el miedo que el razonamiento» y ahora más el halago que el análisis- definir «la doctrina que mejor puede coincidir con la práctica».

"Coincido en la dificultad de acertar en cuestiones políticas desde fuera y coincido, sin embargo, en intentarlo continuamente abriendo caminos, la mayoría de las veces impracticables, proponiendo metas que sirvan de referencia a los políticos profesionales. Eso es lo que, olvidando con facilidad errores, hacemos algunos desde las tribunas que los periódicos, televisiones o radios nos ofrecen, porque siendo cierto lo dicho por el judío de origen peninsular, lo es también que la política es lo suficientemente importante como para dejarla sólo en manos de los políticos profesionales. En España el 20 de diciembre hemos tenido unas elecciones generales que muchos indicadores hacían suponer eran el prólogo de un tiempo político nuevo y complicado. Sin embargo, se han convertido en el introito de un periodo más confuso que complicado, más imposible que difícil y claramente amenazante más que incierto."

Recuerda que:

"El Partido Popular no llega a los 125 escaños y el socialista no se acerca a los 100, pero los nuevos partidos quedan muy lejos de sustituirles, a pesar de su fuerte irrupción. La suma de los dos grandes partidos nacionales sobrepasa con creces los 200 diputados y la de los nuevos partidos supera ligeramente los 100, no se ha impuesto claramente lo nuevo y los partidos tradicionales han resistido con dificultades el intento político y mediático de ser sustituidos. Nos encontramos, por tanto, ante un escenario con cuatro protagonistas políticos nacionales y los de siempre esperando su oportunidad.

Eric Hobsbawn afirmaba: «Las palabras son testigos que a menudo hablan más alto que los documentos». De la noche electoral no es el resultado lo que más me ha preocupado -los españoles han dejado de una forma clara todas las soluciones en manos de los políticos-, han sido las palabras de cambio y de victoria de la izquierda o de la derecha, que me han hecho recordar aquellas palabras desanimadas, tristes, confirmatorias de la tragedia de Menéndez Pidal a Fidelino de Figueiredo comentando su libro Las dos Españas: «La mayor desgracia era, sin duda, la rudeza con que en ella se daba la división de derechas e izquierdas, las dos Españas, que Vd. sabe mejor que nadie, y ahora esa división se ha ahondado poniendo por medio un foso de sangre. ¿No habrá político que sepa allanar ese foso para fundar sobre él la tercera España, indivisa y concorde?». La carta de Pidal al portugués fue escrita durante la Guerra Civil. Tuvieron que pasar 40 años para que esa España de la mayoría, de izquierdas o derechas, fuera para todos, hasta para los que no creían en ella. Y ahora, cuando los ciudadanos han dejado en manos de los políticos la solución, empatando materialmente a los posibles contendientes, las palabras más necesarias por inteligentes son las del acuerdo entre diferentes, las del consenso, las de los denominadores comunes, aunque los mas intransigentes, de uno u otro lado, los más sectarios o los más interesados hagan bandera de facturas pendientes o de esperadas venganzas."

Dice que:

"Durante 15 años he defendido la necesidad de fortalecer los consensos básicos de la sociedad española, los denominadores comunes en los que se debe y puede basar la convivencia democrática y pacífica de una sociedad occidental, con el fin de enfrentarnos a objetivos que trascienden la visión y las propias fuerzas de la izquierda o de la derecha. En esas andaba yo, en una soledad suavizada por creer firmemente lo que decía y con algunas amistades tan enriquecedoras como peligrosas, cuando algunos hostigadores y zelotes de una ortodoxia socialista tan petrificada como conservadora envidaron y dejaron atrás la necesidad de consensos para ir directamente a la propuesta de gobiernos de coalición entre la derecha y la izquierda, creyendo tranquilizar con estas propuestas mercantiles y sin base real los oídos de los poderosos. Volverán a tronar con énfasis los impostados, vestidos deprisa con los ropajes de la respetabilidad que da la defensa matemática de la gobernabilidad, de la estabilidad... Sabiendo que es imposible y si así no lo fuera sería inconveniente."

"Pero vayamos a los actores principales, heridos pero no muertos. El PP ha tenido una reducción de su representación parlamentaria histórica pero ha ganado las elecciones con 30 diputados sobre el segundo partido. El PSOE ha conseguido rebajar el triste suelo de las elecciones pasadas pero se ha mantenido a distancia de quien le combate la hegemonía de la izquierda. Si hubiera una gran coalición, algo imposible en la cultura de la izquierda española, el PSOE se situaría para muchos años como un partido ancilar en la política española, unas veces con unos y otras con los contrarios, como ya sucede en ámbitos autonómicos y locales, poniendo en bandeja y en un corto periodo de tiempo su cabeza a disposición de Podemos. Pero si tuviera la tentación de elevar los acuerdos municipales y autonómicos con Podemos al ámbito nacional estaría consagrando la división en dos de España y podríamos recordar La rendición de Breda para imaginarnos cómo entregaría las llaves de la izquierda socialdemócrata a las huestes de Iglesias y compañía. Al error táctico sumarían el error histórico que es el que sería imperdonable para las generaciones futuras."

Insiste en que:

"El PP, obligado y legitimado para tomar la iniciativa de formar gobierno, tiene que tener entre sus análisis aquel que les imponga, si no logra acuerdos básicos de gobierno, un mayor sacrificio que los impuestos por el interés o la rutina. Volvemos por tanto a la necesidad de situar la política por encima de las siglas. El PSOE tiene la penúltima oportunidad de hacer una refundación que llama a sus puertas con fuerza desde hace tiempo y volver a conectar con las capas más activas y transformadoras de la sociedad española y para eso necesita responsabilidad, moderación y probablemente la valentía de desdecirse de algunas de las políticas propuestas y de las palabras dichas. El PP tiene la oportunidad de demostrar su capacidad de pactos o su grandeza si le fuera imposible conseguirlos.

En ese juego el actor más importante, el que puede ayudar, en un sentido o en otro, pero siempre salvando el foso de la división y de la fractura, es el partido liderado por Albert Rivera. Están en condiciones de hacerse mayores, de convertirse en un actor fijo de la política española, pero para eso desde su origen de resistencia deben comprometerse y mancharse las mangas de la camisa. Pasados unos días de las elecciones sólo puedo expresar mi deseo de que el juego sea por lo menos a tres y con todos los que quieran estabilidad y un impulso reformador que mantenga viva la España dinámica y plural que en el año 1937 echaba de menos Pidal y hemos sabido construir desde la aprobación de la Constitución."

En El País, Juan José Millás, entre líneas y ascensores, viene a decir que él ya pondría de presidente a Pablo Iglesias:

"Un ascensor en el que han coincidido nuestros líderes, eso es ahora mismo España. Pese a que el espacio es muy pequeño y tiene el oxígeno limitado, no se detiene en ningún sitio porque todos quieren que se detenga en el suyo. Lo que han logrado es que suba y baje a lo loco, como el estado de ánimo de un neurótico grave. Las paredes del ascensor son de cristal, de modo que los contribuyentes vemos desde la calle lo que ocurre en su interior. Nosotros viajamos también metafóricamente dentro de él, pero tampoco estamos dispuestos a bajarnos, no sé, en el sexto y subir andando hasta el séptimo. ¡Qué sacrificio! No es miedo a traicionarnos, que nos hemos traicionado mil veces a lo largo de la historia, sino mero sentido de la supervivencia. Somos expertos en sobrevivir muriendo."

"Significa que solo podría salvarnos un ocupante del ascensor con claustrofobia y al que no le importara dónde se abrieran las puertas con tal de escapar. Rajoy no cederá, está a gusto porque de lo que él padece es de agorafobia. Se ahoga en los espacios abiertos, de ahí el mote de Presidente Plasma. No contemos con ello, en fin. Pedro Sánchez es alto, lo que le permite respirar en una zona a la que no llegan las cabezas de los otros. Rivera se movería, pero tiene miedo a arrugarse la camisa o a que las cámaras capten el perfil que no le favorece. Queda Podemos, pero sin Podemos el ascensor se cuelga entre piso y piso porque los ascensores vienen siendo muy realistas, lo que les impide ir en dirección contraria a la de la historia. De hecho, si solo se les autoriza a marchar de abajo arriba, y no de derecha a izquierda, es porque ya sabemos hacia dónde irían. Y Garzón, con un millón de votos, fuera del ascensor. Pero con el agua al cuello."


¡Al fin llega la regeneración de la nueva política!

Nada como la regeneración que propone la izquierda

Cuando la izquierda te explica las cosas "a su manera"


PODEMOS: ese grupito de intelectuales.


viernes, 25 de diciembre de 2015

Nuestro rey Felipe VI

Una buena señal para saber que Felipe VI está haciendo bien las cosas es que el único argumento que tienen contra él es que no ha sido votado por nadie y por lo tanto no puede ser el Jefe de Estado del Reino de España y por lo tanto España no es una democracia. Me imagino que países como Holanda, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… también los consideran antidemocráticos.....

PD: Si algún ‘’intelectual’’ va a utilizar el argumento del coste que supone para el Estado, primero que compare con los países que no tienen monarquía. Más que nada para evitarse el ridículo.

"NO SE PUEDE MULTIPLICAR LA RIQUEZA DIVIDIÉNDOLA"

Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo.

El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.

Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación.

No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".

Dr. Adrián Rogers, 1931
GOBERNADOR BOSTON,
MASSACHUSSETS, U.S.A.

Ada Colau se sube el sueldo al doble de lo que dijo en campaña

Con ADA ha llegado la regeneración ¡Qué bien!

Ahora a por los pantanos y la Seguridad Social que también son franquistas.

...y las pagas extra de Navidad y junio.

Doña Teresa Rodríguez, presidente de la Junta de Andalucía, trabajando. Es de "Podemos".


Txapote, el ASESINO de Miguel Ángel Blanco.


jueves, 24 de diciembre de 2015

El nieto del General Dávila responde a Manuela Carmena

En una carta cargada de ironía, Rafael Dávila Álvarez ha respondido a la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena con motivo de la inminente retirada del que llaman "callejero franquista"


“Soy boina verde, guerrillero, es decir diplomado en Operaciones Especiales, paracaidista y diplomado de Estado Mayor”. Así se presenta Rafael Dávila Álvarez, nieto del General Dávila, con laconismo castrense, en su blog. 

El militar en la reserva escribe, con motivo de la inminente retirada del llamado “callejero franquista”, una carta a la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena. El militar ironiza sobre la necesidad “urgente” de retirar, entre otras, la calle en honor de su abuelo:

“Suprimir la calle con su nombre era un clamor popular, una necesidad que no podía esperar un día más. ¡Cuántos vecinos de Madrid dormirán tranquilos sabiendo que la calle del General Dávila ya no existe! ¡Qué alivio! Se acabaron las protestas y reivindicaciones que colapsaban la administración municipal”.

El nieto de Fidel Dávila y Arrondo Gil y Arija advierte, no obstante,dice escribir “sin ironía” y que, en el fondo, está de acuerdo con la decisión de Carmena: “mi abuelo, al que conocí y mucho me enseñó, hombre sabio, honrado y humilde, no debe estar en una calle de un ayuntamiento del que usted es alcaldesa”. Y añade: “Su nombre (el del General Dávila) al lado del suyo, afea su plural, discreta y eficaz gestión, y a mí me molesta enormemente que eso ocurra”. Aunque insiste en que “no hay ninguna ironía en mis palabras y mi agradecimiento es muy sincero”. 

La misiva, al final, arremete contra la llamada Ley de Memoria Histórica a la que dedica gruesos epítetos: “No hay mayor intransigencia y fanatismo que convertir el sectarismo, la ideología, en ley”. Dávila Álvarez se refiere a la próxima retirada de la calle “General Dávila” como un gesto de “venganza”. 

El nieto del General Dávila concluye su carta con una referencia a España, al servicio que su familia ha prestado a la patria y a cómo tal servicio no podrá ser borrado por ley alguna: “En fin, señora alcaldesa, somos tres generaciones, tres generales apellidados Dávila, y lo que ni usted ni nadie puede retirar es la historia de esas tres generaciones y la memoria del servicio a España”.

Se despide con un “feliz Navidad”, aunque inmediatamente rectifica y se disculpa: “perdón, para usted mejor utilizar el término fiestas”.

El 15M para Podemos


Esto es una auténtica vergüenza

Andrés Herzog, candidato de UPyD. 10 años trabajando de abogado en Norton Rose LLP en Londres y en Garrigues en España y responsable de llevar a juicio los casos de Bankia, las preferentes, el caso Barcenas o Pujol, la independencia del CGPJ, Caja Burgos, Caja Segovia, la privatización de la sanidad en Madrid, etc, etc... consigue 0 Escaños, 0 Diputados..

Podemos : 69 Diputados, entre ellos, Alberto Rodriguez

CV: "Desde la adolescencia ha desarrolado una intensa labor como activista, que le ha llevado a participar en movilizaciones ecologístas y estudiantiles, así como el 15M".

Alberto Rodriguez tendrá un un puesto de Diputado, cobrando 5730 euros + dietas, al mes.

UPyD se retirará de todas las causas abiertas porque considera que, tras no obtener representación parlamentaria en estas elecciones generales, no está “legitimado” ni cuenta con el “respaldo” de los ciudadanos para luchar contra la corrupción.

Disfrutad lo votado.

Ordenan juzgar a Zapata (el feo y gracioso de podemos en Madrid)

Errejón - español / Español - Errejón

Nuevo traductor:


viernes, 18 de diciembre de 2015

La fundación relacionada con Podemos cobró 3,7 millones de Chávez en 10 años

Podemos, un partido con las ideas claras


Pandilla de incultos. ¡Vergonzoso!

Y así todos.


Memoria histórica



Noviembre 2011:

- Prima de riesgo a 610
- Zapatero impone el mayor recorte social de la historia
- 5.273.600 parados
- Zapatero quiere fomentar la contratación a tiempo parcial
- 91.000 de déficit, un 41% más de lo previsto
- El gobierno (de Zapatero) recortará los sueldos de los funcionarios
- El PSOE, con Zapatero de presidente, congelará las pensiones.
- La deuda española en máximos
- España en "zona de rescate" a cinco días del 20N

Afortunadamente todo esto ha quedado atrás y a cinco días del 20D se le ha dado la vuelta. 

¡Qué mala memoria tienen los giliprogres!

domingo, 13 de diciembre de 2015

Los concejales de Ahora Madrid reconocen su nula experiencia en gestión

Guillermo Zapata acredita que fue profesor en una escuela de cine en Cuba. Rita Maestre, dependienta y encuestadora. 

Esta es la trayectoria profesional de los concejales de Ahora Madrid http://bit.ly/1RK03LS

Dos concejalas de Podemos Valdemoro, condenadas a 3 años de cárcel por quedarse con 621.000 euros


...y votaré PODEMOS


Manuela Carmena vs. Doña Rogelia.


Las mentiras de Podemos: manipulación comunista



viernes, 11 de diciembre de 2015

PODEMOS y sus "intelectuales". No hay más que verlos.

El término VERGÜENZA AGENA se quedaría muy corto

¡¡¡VOMITIVO!!!

No a las feminazis

¡Que sí Manuelita! que cada vez hueles peor.

La gente ya se está dando cuenta de quién es Manuela Carmena

Más retrocesos de Manuela Carmena

Ridículo espantoso de Izquierda Unida

Se nota que están muy nerviosos con las encuestas sobre intención de voto. Y no es de extrañar por los resultados tan nefastos. Se ve que a la gente no le gusta la izquierda, cosa que por otro lado veo normal. 

Un ejemplo del ridículo tan escandaloso que están haciendo, como resultado de su nerviosismo, es esta imagen.

Personalmente me he reído muchísimo con la situación que están provocando estos individuos.